En el Espacio HYPATIA la práctica física no se basa en los modos propios del entrenamiento de competición sino en mejorar el estado físico teniendo en cuenta aspectos tan importantes como: la correcta postura en todo momento, la transmisión de las tensiones en el tejido miofascial, las capacidades individuales, la estática visceral, la función respiratoria, el estado del sistema nervioso tanto periférico como central, estado de inflamación, entre otras cuestiones, que son fundamentales para lograr un físico con excelentes cualidades tanto a corto, medio como a largo plazo.
Las actividades que se ofrecen son:
- Educación Postural Geométrica.
- Activación Neurosensorial y motriz.
- Core.
- Fuerza en Suspensión.
- Gimnasia Bothmer.
- Movilidad y Liberación Miofascial.
Todas ellas son complementarias entre sí, y se puede encontrar su descripción en los epígrafes siguientes.
Actividad que combina distintas técnicas posturales como la Gimnasia Bothmer, el Stretching miofascial basado en los postulados de las líneas miofasciales de Thomas Myers y las técnicas hipopresivas de LPF (Low Pressure Fitness), junto con los fundamentos de geometría que relacionan al Ser Humano con el espacio que le rodea y con su comportamiento.
El propósito de esta actividad educativa es el conocimiento del propio cuerpo en relación con uno mismo, con el espacio y con los demás, a través del movimiento y así mejorar el bienestar tanto físico como anímico.
Una buena postura es clave para la espalda y las funciones respiratorias , digestiva y del suelo pélvico; la razón física de ello está en que la columna y el diafragma son esenciales para un buen estado y en EPG la columna y el diafragma son protagonistas.
La mejora postural y de la autoconsciencia en los movimientos proporcionan seguridad en uno mismo y con ello la posibilidad del empoderamiento.
Actividad diseñada para fomentar el desarrollo de las capacidades motoras y neurosensoriales de forma lúdica y social, estimulando la adquisición de inteligencias múltiples a través de variadas propuestas. En el caso de niños y jóvenes el propósito es adquirir los hitos de desarrollo motriz adecuados a su edad y en los adultos evitar el deterioro cognitivo y mantener unas buenas capacidades de movimiento.
Se lleva a cabo aplicando técnicas de ritmo y percusión corporal, lanzamientos, Rope Flow (excelente disciplina con el uso de cuerda para mejorar la movilidad, fuerza y coordinación de brazos de forma creativa), juegos y malabares con variedad de elementos que además de ayudar en la mejora de los sistemas neurosensorial y motor permiten desarrollar una práctica en la que la sonrisa, las buenas experiencias y el humor están presentes en cada minuto; compensando así el caótico ritmo diario de nuestro actual estilo de vida.
Dependiendo de la edad hay distintos grupos: Vital Infantil, Vital Junior, Vital Adultos y Vital Senior.
La musculatura de la zona abdominal-pélvica es clave para la estática y el bienestar, principalmente en el caso de la mujer. Debido a su constitución y a la maternidad, la prevalencia de hipotonías (falta de tono) en el compartimento abdomino-pélvico y de diástasis de los rectos es mucho más acusada en las mujeres, aunque también se dan en los hombres.
Para la recuperación funcional del core aplicamos novedosas y efectivas técnicas que mejoran el tono abdominal y aportan funcionalidad a las diástasis reduciendo y en muchos casos cerrando su separación.
Los resultados de la aplicación de estas técnicas se observan en pocas semanas, así la motivación no disminuye y las sensaciones son optimistas, lo que ayuda a mejorar la autoestima y el ánimo de las mujeres que padecen problemas de disfunción en el abdomen y el suelo pélvico y que tanto merman su calidad de vida.
El trabajo en suspensión con elementos transmisores de tensión junto con una impecable técnica postural y respiratoria permiten mejorar simultáneamente el tono y la fuerza dedicando menos tiempo y reduciendo el riesgo de lesión.
A diferencia del trabajo de fuerza convencional en el que se entrenan los músculos de manera aislada, analítica, en FS se logran resultados muy evidentes dedicando mucho menos tiempo pues la exigencia técnica de los ejercicios permite que se trabajen simultáneamente los diferentes tipos de fibras de las líneas miofasciales que actúan de forma sinérgica.
Uno de los grupos musculares más beneficiado en esta disciplina es el abdomen debido a la aplicación de una correcta postura y técnica respiratoria que junto con el equilibrio hace que dicha musculatura se integre activándose junto con los grupos musculares de las extremidades y con respeto a la musculatura del suelo pélvico y a la estática visceral (posicionamiento de los órganos internos del abdomen).
La Gimnasia Bothmer creada hace un siglo por Friedrich von Bothmer es un aprendizaje del movimiento consciente en relación con el espacio a través de la ejecución de unos ejercicios arquetípicos desarrollados con el principal propósito de conquistar la verticalidad, característica fundamental de la constitución física del Ser Humano.
En el espacio Hypatia, la Gimnasia Bothmer se combina con juegos y dinámicas orientadas a fomentar el carácter social del Ser Humano a través de la escucha, la empatía, el respeto y por supuesto el buen humor. Estas dinámicas también estimulan en los adultos la vías psico-motrices que evitan y retardan el deterioro cognitivo.
La rigidez de la musculatura y la falta de movilidad articular son efectos del sedentarismo y las malas posturas, y con frecuencia vienen acompañadas de dolores, parestesias y cansancio.
En esta actividad se combinan con criterio la Eutonía, el Stretching miofascial, técnicas respiratorias y determinados ejercicios de Yoga para aportar ligereza y relax en la musculatura de las zonas que por lo general adolecen de contracturas y falta de movimiento: espalda, cuello, hombros y cadera, principalmente.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.